Ministerio Makadesh RD
DANZA CRISTIANA,, VESTIMENTA,,VIDA DEL ADORADOR,,INSTRUMENTO DE UN ADORADOR....VIDA DE ADORACION
miércoles, 15 de noviembre de 2017
jueves, 9 de julio de 2015
La importancia de usar un buen sujetador PARA DANZAR
Todas sabemos lo importante que es vestir ropa y calzado cómodos para hacer deporte, que no interfieran con nuestros movimientos o la circulación sanguínea, que nos protejan de lesiones y del sol, si es una actividad al aire libre. Estamos tan concienciadas, que me resulta sorprendente ver lo poco que nos preocupamos de elegir un sujetador o sostén apropiados para practicar deportes.
La forma de los pechos depende por completo de sus soportes: unos ligamentos y el tejido del tórax sobre el que se apoyan, por un lado y la piel que los recubre por el otro. Así que como veis no es mucho lo que podemos ejercitar para mantenerlos en buena posición. La única receta es laprevención.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZgnfKBqnDsjV1O-2-tucrOL8CFVsmc2xNRE6NwtXSSpDdyhDQ-l0LgruknsH1tpek2n2Wjy8OVA13tbehgPD3RGN5e_TPmya9n3SSMIpyDr-Dg9R6ZETgTZrxoK8xKUQuzN3cfaryFU4/s1600/131d119sujeg.jpg)
Uno de los factores a considerar a la hora de decidirse por un sujetador es que no todos los deportes tienen el mismo impacto: no es lo mismo hacer yoga que equitación. Todos los deportes con saltos y movimientos bruscos deben ser considerados de alto impacto, mientras que cosas como gimnasia, yoga, caminata rápida, son deportes de impacto medio o bajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvvUSyArTt0WCETYa5iulZZajkI1KDKUMe9OU384InMXiTpwqv97gqL1M4i4iTRVHotjnDOTUOh0ZHVzmWmLa5uQwZ9BZeDyDvpcymMZsaJuJmyDJLaqS617LebjGtp_DXt0yhdsYNAGM/s320/AAT-Folleto-2012-Sujetador-Deporte.jpg)
martes, 7 de julio de 2015
RUTINAS DE PANDEROS
Diferentes nombres del pandero utilizados en la Biblia:
1. Tamboril (les)
2. timbrel
3. tambour
4. tof (hebreo)
Definición de pandero:
Tambor de mano de una pieza. Es un instrumento circular en forma de media luna o rectangular con sonajas (discos metálicos) que resuenan alrededor de su borde y que puede ser cubierto por una piel o membrana en uno o sus dos lados.
Usos del pandero en la Biblia
a. Los panderos se han utilizado desde el día de la creación.
Ezequiel 28:13
b. Es un instrumento de alabanza a Dios.
Salmo 68:25, 81:2, 149:3, 150:4
c. El pandero es un instrumento que al tocarse junto con otros desempeña un papel cuando se recibe palabra de Dios en profecía. 1 Samuel 10:5
d. Se usa para expresar el gozo de Dios.
Éxodo 15:20, Jueces 11:34, 1 Samuel 18:6, Jeremías 31:4.
e. El pandero es un instrumento que celebra victoria sobre el enemigo.
Éxodo 15:20, 1 Samuel 18:6, 1 Crón. 13:8, 2 Samuel 6:5.
f. El pandero es un instrumento para celebrar fiestas locales.
Gen. 31:27, Job. 21:12, Isaías 5:12, Jer. 31:4, Isaías 24:8.
g. El pandero es un instrumento cuya música es un arma que Dios utiliza en la destrucción del enemigo.
Isaías 30:32.
Este material es de Shachah International Ministries, y lo puedes encontrar con mayor amplitud en sus manuales los cuales los puedes adquirir en www.shachah.org
1. Tamboril (les)
2. timbrel
3. tambour
4. tof (hebreo)
Definición de pandero:
Tambor de mano de una pieza. Es un instrumento circular en forma de media luna o rectangular con sonajas (discos metálicos) que resuenan alrededor de su borde y que puede ser cubierto por una piel o membrana en uno o sus dos lados.
Usos del pandero en la Biblia
a. Los panderos se han utilizado desde el día de la creación.
Ezequiel 28:13
b. Es un instrumento de alabanza a Dios.
Salmo 68:25, 81:2, 149:3, 150:4
c. El pandero es un instrumento que al tocarse junto con otros desempeña un papel cuando se recibe palabra de Dios en profecía. 1 Samuel 10:5
d. Se usa para expresar el gozo de Dios.
Éxodo 15:20, Jueces 11:34, 1 Samuel 18:6, Jeremías 31:4.
e. El pandero es un instrumento que celebra victoria sobre el enemigo.
Éxodo 15:20, 1 Samuel 18:6, 1 Crón. 13:8, 2 Samuel 6:5.
f. El pandero es un instrumento para celebrar fiestas locales.
Gen. 31:27, Job. 21:12, Isaías 5:12, Jer. 31:4, Isaías 24:8.
g. El pandero es un instrumento cuya música es un arma que Dios utiliza en la destrucción del enemigo.
Isaías 30:32.
Este material es de Shachah International Ministries, y lo puedes encontrar con mayor amplitud en sus manuales los cuales los puedes adquirir en www.shachah.org
COMBINACION DE COLORES !!!
Y que en las Escrituras proféticas, especialmente en la apocalíptica el color juega un papel importante en la transmisión de significados simbólicos. Por ejemplo, los colores azul, púrpura y escarlata jugaron un papel destacado en la construcción del Tabernáculo en el desierto (Éxodo 26:1; 27; 16; 28:6). También en Números 15:37-38 dice: "Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel, y diles que se hagan franjas en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones, y que pongan en cada franja de los bordes un cordón de azul".
SOMOS INSTRUMENTO DE GUERRA!!!
Primero, que nos apoyemos en el poder de Dios, no en el nuestro.
Segundo, reprendamos en el Nombre de Jesús, no en el nuestro.
Tercero, protegernos con toda la armadura de Dios. Cuarto, librar nuestras batallas con la espada del Espíritu – La Palabra de Dios. Por último, debemos recordar que aunque libramos batallas contra Satanás y sus demonios, no cada pecado o problema es un demonio que necesita ser reprendido. “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó” (Romanos 8:37).
Segundo, reprendamos en el Nombre de Jesús, no en el nuestro.
Tercero, protegernos con toda la armadura de Dios. Cuarto, librar nuestras batallas con la espada del Espíritu – La Palabra de Dios. Por último, debemos recordar que aunque libramos batallas contra Satanás y sus demonios, no cada pecado o problema es un demonio que necesita ser reprendido. “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de Aquel que nos amó” (Romanos 8:37).
DANZA PROFETICA
La danza profética (genéricamente) es una danza espiritual presente en diversas culturas y etnias con el fin de entrar en comunicación CON EN EL ESPIRITU SANTO DE DIOS.
La danza es parte de las llamadas danzas ministeriales (el autor es el Espíritu Santo). Esta danza és ministrada por los levitas y adoradores del Señor Dios Todopoderoso (Dios o Yaveh), de modo espontáneo, en gran parte, o incluso la coreografía (cuyo énfasis es el mensaje espiritual en el carácter de la profecía o bendición sacerdotal y no la belleza ni su estética, aunque sea en parte)
Ocurre en cualquier contexto: una persona adorando en su cuarto, en el ministerio y en los eventos para este fin o en una iglesia. El bailarín no necesita una formación específica en el baile, pero podrán asistir a bailes de la escuela de danzas ministeriales. Él lo hace tanto desinhibida y libre, y la idea es que, de manera consciente, los movimientos se inspiran, guiado o dirigido por el Espíritu Santo a favor de la bendición del mismo "ministrador" o a sus hermanos enseñados, ayudando que sean fieles adoradores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)