miércoles, 9 de julio de 2014

Restaurando el tabernaculo

Hay varias cosas que me preocupa al respecto, y dicha preocupación surgió respecto de un post publicado por un Instituto de danza costarricense en las noticiasde mi facebook, señalando que no debían usarse las Ala dentro de la alabanza por que:

 a) Eran paganas( de origen Egipcio del culto a Isis)

 b) Ellas fueron creadas para ISIS y por tanto no debemos usarlas nosotros

c) Que no debemos hacernos "imagenes" de las cosas celestiales, atendido que representan para varios ministerios y equipos lo angelical y el Espíritu Santo.

d) El uso es exclusivo para las danzas árabes.

e) El usarlas implica una atadura, porque debía colocarse en el cuello.
Sincera.

Para danzar no hay límites más que la Santidad del corazón, la inspiración delEspíritu Santo, y si ella se desarrolla dentro de un equipo en una iglesia, contará además con la disciplina, visión y cobertura de nuestros pastores. Con ello creo que debiera estar más que claro que todo el arte, todos los estilos músicales, toda la danza le pertenecen a Dios. Nada le pertenece al Diablo, él es un timador, sin embargo hay vidas que viven en pecado y no han sido redimidas aún, y el diablo tiene el dominio de sus corazones.

Satanás no tiene nada propio, él fue desterrado de la gloria de Dios, y buscará la manera de robar, matar y destruir el Arte de Dios en medio de nosotros y las culturas. Satanás es el ladrón del arte, el ladrón de la música, e intenta hacerle creer al mundo y a los creyentes que le pertenece, pero eso no es más que una artimaña  y engaño que ha mantenido cautiva las mentes incluso de personas que danzan dentro de la iglesia. En Juan 10:10, Jesús dice " El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia".  

Luego, Satanás pervierte todo lo que es Santo, y una vez que cumple su plan, lo deja al abandono, dejando que el ser humano con su cultura siga cayendo en el abismo de su pecado, sin embargo Jesús dice de sí mismo y su propósito en Lucas 19:10  "Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido". Y sabemos que aquello que había sido perdido incluye a toda humanidad con el arte, educación, política, economía, deportes, etc. Por que las Escrituras dicen en Colosenses 1:16  "Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él."

Sabemos que el arte procede de Dios, y ya habrá leído cuando Bezaleel y Aholiab fueron llenos del Espíritu Santo y de toda arte para la obra del Santuario de Dios en medio de Israel (Ex. 31:3; 35:31) Entonces usted ya debiera tener claro que Satanás, padre de mentiras, ha engañado incluso a los mismo artistas de la fe. 

El argumento contra las Alas en cuestión fue de carácter histórico- espíritual, no obstante carece de precisión. Si bien es cierto, hay pictogramas egipcios, e incluso se usan en la danza árabe, el uso de telas extendidas, ya sea en un vestido o por medio de un corte semejante a alas lo vemos a finales del siglo XIX  y principios del siglo XX dentro de la denominada "ERA VICTORIANA" de la danza clásica. Un período donde ya comenzaba a innovarse para salir de los patrones rígidos del ballet clásico. El sentido de los interpretes estaban en recrear a los espectadores con el juego de los colores de las telas en movimiento, luces, elementos como el agua, fuego y aire, y crear esa ilusión de estar inmerso en una atmosfera especial. Por tanto, decir que las alas nacen en el culto Egipcio o son de práctica de las danzas árabes únicamente, es inexacto y completamente erróne


     Alas


La Biblia menciona con frecuencia las alas, especialmente en el libro de los Salmos, donde las citas tienen un bellísimo contenido poético (Salmos 17:8 ; 18:10; 55:6; 68:13). Las alas del águila son el símbolo de la fuerza (Isaias 40:31 ), y se compara la protección que Jehová da a los suyos, con la que el águila da a sus polluelos para defenderlos de los peligros (Salmos 17:8 ; 36:7; 57:1). Los querubines del arca tenían alas (Exodo 8:6 7; 1 Cronicas 28:18 ). Los serafines que vio Isaías (Isaias 6:2 ) en su visión tenían seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían los pies y con las otras dos volaban. Estos seres misteriosos adoraban a Dios y clamaban en voz alta su gloria y majestad. Cuando Jesús lloró sobre Jerusalén a causa de la suerte que esperaba a sus habitantes en los acontecimientos futuros relativos a su destrucción, compara la protección que el quiso darles, con el refugio que brinda la gallina a sus polluelos cuando están ante el peligro (Mateo 23:37 ; Lucas 13:34 ). En el Apocalipsis, la mujer que representa al pueblo de Dios recibe dos alas de la gran águila para que huya de la serpiente que encarna al Diablo (Apocalipsis 12:14 ). Dios brinda a los suyos protección a la sombra de sus alas y les ofrece los medios para escapar del peligro mortal de las asechanzas del maligno; son algunos de los significados de las alas en la Biblia.

Bendigo a Magrate Yap del Ministerio Internacional Shachah que desde 1985, quizás antes, ha sido usada para dar cumplimiento a la restauración de las artes dentro del mundo, ella con valor, ha creído que todo el arte le pertenece a Dios, y hoy muchos de ustedes están danzando con heraldos y abanicos, incluso alas. Si hubiera que atribuir una fuente en esto, digo sin temor que ella fue y es una reparadora de las artes sin precedente.

Usamos un Streamers o heraldo porque estamos haciendo una declaración de que todo lo que atamos o desatamos en la tierra, también será desatado o atado en el cielo ¿Dice la Biblia que se debe danzar con heraldos? Claro que no, pero usamos la tipología de la cinta para representar esa verdad.

¿Dice la Biblia que debemos usar Banderas? Claro que no, pero creemos de Dios que "su bandera sobre nosotros es amor" según Cantar de los Cantares.

¿Dice la Biblia que dancemos con Espadas? Claro que no, pero declaramos que nuestra espada es la Palabra de Dios, y ella es un arma para combatir el mal.

¿Y son esto implementos los únicos para danzar dentro de la iglesia? Claro que no, el Rey David no solo empleo los instrumentos que ya existian para levantar el Tabernáculo en Jerusalem, además creó instrumentos nuevos (1 de Crónicas 23:5). La tradición cuenta que David introdujo una nueva creación de Arpa, el Kinor (ésta tenía 10 cuerdas a diferencia de las arpas tradicionales)

Restauraremos lo que fue dañado por Él (SATANAS). Pensemos en el hermoso diseño de la cruz que habla de nuestra salvación, el Ictus (pez) de los primeros cristianos, el color naranjo que se refiere  a la alabanza. Restauraremos la tipología con un propósito: Mostrar a Jesucristo, cualquier otra cosa que le quite preeminencia, entonces, mejor dance descalzo, con ropa sencilla, y con un corazón sincero, pero NO DIVIDAMOS LA IGLESIA con celos artísticos.

No hay comentarios: